Sin duda, amas a tu perro más que a nada y solo mirar esa carita tierna inunda tu cerebro con endorfinas. Así que es más que comprensible que quieras devolverle algo de esa felicidad que te da. Después de todo, la vida emocional de los perros es tan compleja como la nuestra y el amor no debería ser una calle de sentido único. Pero, ¿qué puedes hacer para asegurarte de que tu perro viva una vida feliz y plena a tu lado? Sigue leyendo,te damos once consejos para un perro feliz.
Si te preguntas cómo puedes hacer feliz a tu perro, una de las respuestas es particularmente obvia:juega con él todo lo que puedas. Porque así como a los humanos nos gusta pasar el rato con juegos de mesa, de ordenador o de pelota, a los perros también les encanta la interacción lúdica.
No solo es divertido y te mantiene en forma, sino que también puede fortalecer el vínculo entre tú y tu perro si lo haces bien. Ya sean pelotas, juegos de inteligencia, nudos y cuerdas para masticar, o frisbees: la selección de juguetes para perros en el mercado es enorme. Por lo tanto, al comprar, asegúrate de que el juguete se adapte a las necesidades de tu perro. ¿Le gusta hurgar o prefiere ir a buscar? ¿Prefiere la acción o más bien juegos tranquilos?
También debes asegurarte de que los juguetes no contengan piezas pequeñas, bordes afilados u otros riesgos para la salud de tu perro. Y debes evitar a toda costa reducirte a una máquina lanzadora de pelotas y convertir a tu perro en un adicto a las pelotas. Si tu perro se para frente a ti con las pupilas dilatadas y la boca abierta, esperando ansiosamente el próximo lanzamiento, esto es menos una señal de alegría que de estrés y dependencia.
En cualquier caso, también existen muchas alternativas al lanzamiento de pelotas, como juegos de escondite o búsqueda.
Además del juego fácil, también puedes desafiar a tu perro con un entrenamiento conjunto que requiera de mayor concentración y nivel de ejercicio. Y esa combinación de nuevos desafíos, trucos emocionantes, elogios y la sensación de haber hecho algo bien es realmente genial para un perro. Además de los juegos de inteligencia, los juegos de objetos ocultos, trotar juntos y trucos que van más allá de los habituales “sentarse”, “acostarse” y “pata”, un club deportivo canino es un gran lugar para hacer ejercicio físico y mental con tu perro.
Por ejemplo con el agility, el dog dancing, el dog diving, el canicross, la obediencia y muchas otras disciplinas, un gran número de deportes te invitan a conseguir juntos los mejores resultados. Pero asegúrate de no sobrecargar a tu perro durante sus actividades deportivas. Después de todo, debe tratarse de su disfrute y no de ganar tantos trofeos como sea posible. También debes consultar con tu veterinario qué deportes puede hacer tu perro con seguridad.
Los perros corren y olfatean otros animales y todo lo que les rodea. Entonces, ¿qué podría ser mejor que una larga caminata con su persona favorita, donde sus patas y nariz tienen mucho que hacer y descubrir?
De hecho, los paseos regulares son el principio y el fin de un perro feliz, pero también de un dueño feliz. En cualquier caso, sería una crueldad privar a tu perro del amplio mundo que le abre su olfato. Con toda la información interesante sobre otros perros, personas y animales que andan por su vecindario.
Y olfatear no solo mantiene su nariz peluda al día y la cansa agradablemente, sino que también libera un verdadero cóctel de hormonas de la felicidad.
Honestamente, eso no es una sorpresa, por supuesto. ¿Qué criatura sería reacia a un sabroso bocado? .Una barriga llena y un poco de cosquillas en el paladar de vez en cuando enriquecen enormemente la vida de un perro.
Por supuesto, dando la cantidad adecuada de alimento y con la mejor relación entre nutrientes y sabor. Deja que tu veterinario te aconseje sobre la elección del mejor alimento. También ten en cuenta la edad y las enfermedades y alergias de tu perro y, por supuesto, presta atención a lo que más le gusta a tu peludo.
Además de una buena comida principal, también debes recordar proporcionarle a tu perro algunas golosinas particularmente sabrosas para el entrenamiento y deliciosos masticables para una noche relajada.
En cualquier caso, debes vigilar de cerca el peso de tu perro, porque un perro con sobrepeso es tan infeliz como uno desnutrido.
Por cierto: toda buena comida para un perro incluye un cuenco que siempre está lleno de agua fresca y clara.
Seguro que haces un gran equipo con tu perro y él debe estar feliz de tenerte. Pero hay cosas que un humano simplemente no puede darle a un perro por naturaleza y una de ellas es el contacto con otros perros.
Como criaturas sociales, la mayoría de los perros requieren interacción con sus compañeros perros al menos de vez en cuando para ser felices. Conocer a otros perros también es importante para el desarrollo de su propio carácter y para acostumbrarse a un comportamiento saludable.
Los lugares ideales para tales encuentros son las escuelas para perros, por un lado, pero también los parques para perros, donde hay muchas oportunidades para jugar, aprender y correr. Sin embargo, también se requiere precaución. No todo lo que parece un juego es divertido para el perro. Es importante prestar mucha atención al lenguaje corporal y las señales de tu perro y de otros perros para saber si un juego es "insinuación" y tal vez más intimidación que juego. Además, también hay perros que no le dan tanta importancia a los encuentros caninos, ya sea por su edad o porque son más tímidos y retraídos. Eso está perfectamente bien. También debes aceptar dichas solicitudes de retiro y no forzar el contacto, ya que hacerlo significa solamente estrés y ninguna felicidad para tu perro.
Así como a un perro le gusta retozar y estar activo, también le gusta roncar alegremente.
No en vano, los perros descansan y duermen durante gran parte de sus vidas y, por lo tanto, los patrones de sueño saludables juegan un papel importante en su bienestar. Solo son felices si realmente tienen las horas de descanso que necesitan.
Entonces, si deseas hacer algo bueno por tu perro, crea un refugio seguro y acogedor para sus siestas. Ya sea una cómoda cama para perros con una manta suave o un espacio libre en tu sofá. Es importante que tenga paz y tranquilidad en este lugar, que pueda dormitar y soñar a gusto y que no lo molesten.
Las rutinas también pueden brindarle a tu perro la seguridad que anhela.
Intenta ofrecerle horarios de alimentación fijos, siempre sal a caminar con él en horarios similares si es posible y también planifica los horarios de sus sesiones de juego. Sus lugares para dormir y comer siempre deben estar en el mismo lugar si es posible.
Por supuesto, siempre hay lugar para desviaciones y cambios espontáneos, y por supuesto que la vida no siempre se puede planificar al cien por cien, pero si le das a tu perro al menos un marco aproximado de rutinas, te lo agradecerá. Porque entonces sabe qué esperar y tiene menos estrés e incertidumbre.
Puede sonar paradójico a primera vista, pero aunque a un perro le encanta la rutina establecida, también aprecia la variedad, al menos cuando se trata de paseos, excursiones y nuevas experiencias.
Así que asegúrate de seguir mostrándole a tu peludo nuevos lugares que pueda olfatear y explorar.
Si es posible, llévatelo contigo cuando viajes, y de vez en cuando introduce un nuevo juego en su vida cotidiana. Estos nuevos estímulos mantienen a tu perro mentalmente flexible mientras evitas que surja el aburrimiento. Depende de la dosis adecuada y de un buen equilibrio entre lo conocido y las nuevas aventuras.
Una relación perro-humano feliz también incluye afecto y cercanía. Un vínculo real solo puede desarrollarse a través de caricias, miradas amistosas y comportamiento amoroso.
Por lo tanto, siempre debes tomarte el tiempo suficiente para el contacto físico y la actividad con tu perro y también estar mentalmente presente para él. Tu perro no es tonto. Si lo acaricias de manera casual y mecánica mientras escribes un mensaje en tu teléfono inteligente, lo reconocerá y se sentirá ignorado.Así que es mejor concentrarse realmente en lo que estás haciendo en este momento.
Tu perro merece todo el aprecio. Además, acariciar y frotar la barriga es uno de los momentos más bonitos en la vida del dueño de un perro. Puedes saber si tu perro lo disfruta tanto por su postura cómo por su reacción y comportamiento. Cuando está relajado, realmente aprecia tus abrazos.
Las miradas amistosas y suaves también son una excelente manera de "acariciar" a tu perro desde la distancia.
Por cierto: los mimos son solo para momentos de relax. Cuando juegan y entrenan, tienden a confundir y abrumar a tu perro. En estas situaciones, es mejor usar elogios vocales o recompensas con comida.
Los perros necesitan reglas. Esto no tiene nada que ver con la tiranía y la opresión ni con la violencia, pero sí con una comunicación clara y coherente.
Un perro que no puede entender lo que puede y no puede hacer contigo no puede ser feliz porque está completamente a merced de los caprichos aparentemente aleatorios de este enigmático bípedo sin poder hacerlo bien. Para ahorrarle a tu perro este estrés, debes comunicarle claramente lo que esperas de él.
¿Puede subirse en el sofá? Está bien, pero también siempre y no solo cuando te apetezca. ¿Puede llevarse tus zapatos y masticarlos? ¿No? Entonces díselo clara y firmemente (pero sin agresión) y no dejes que se salga con la suya.
Nunca seas tacaño con los elogios cuando tu perro sigue tus reglas y nunca te resientas si algo no funciona de inmediato.
Recuerda, tu perro siempre lo hace lo mejor que puede y si no te obedece, probablemente (todavía) no haya entendido lo que realmente quieres. Así que sé siempre paciente y constante. Porque solo si tu perro te ve como alguien que tiene un plan y en quien se puede confiar, puede sentirse realmente cómodo.
Un perro feliz sólo vive en un cuerpo sano. Y para asegurarse de que tu perro goza de buena salud, las visitas periódicas al veterinario, las vacunas importantes y la vigilancia del estado de salud de tu perro son el principio y fin de todo.
Después de todo, un perro enfermo es cualquier cosa menos feliz. Además de la ayuda profesional de un veterinario, el cuidado concienzudo de la salud de tu amigo de cuatro patas también forma parte del programa de bienestar animal. Esto incluye el cuidado dental, así como el corte de uñas y el cepillado.
Es cierto que al principio algunos de estos procedimientos provocan ataques de miedo en lugar de tormentas de alegría en algunos amigos peludos, pero con un poco de práctica, tu perro también se relajará, y el cuidado también ayudará a fortalecer aún más su vínculo y al mismo tiempo mantener su salud.
Esperamos poder ayudarte a hacer feliz a tu amigo de cuatro patas. Por supuesto, no todos estos consejos son universalmente válidos y siempre depende de la raza y de cada perro. Solo vigila de cerca a tu peludo y presta atención a su lenguaje corporal. Con el tiempo, obtendrás una mejor idea de lo que le gusta.
¿Cómo haces feliz a tu perro? Escríbenos en los comentarios.